¿Es la musicoterapia adecuada para mí?
La musicoterapia es una terapia colaborativa, basada en la fuerza, que combina las experiencias musicales con la terapia conversacional tradicional y utiliza los aspectos físicos, emocionales, mentales, sociales y espirituales de la música para fomentar la autoexpresión auténtica, la curación emocional y la resiliencia, así como nuevas formas de entender viejos problemas. La musicoterapia no requiere habilidades musicales previas o «talento».
¿Qué se puede esperar de la musicoterapia?
Usted y su terapeuta se reunirán en una sesión de terapia de una hora de duración (semanal o quincenalmente, dependiendo de sus necesidades) al igual que en la terapia conversacional. Usted y su terapeuta trabajarán en colaboración para identificar sus objetivos terapéuticos y su terapeuta sugerirá experiencias musicales para apoyar estos objetivos que dependen de sus necesidades, nivel de comodidad e interés. El terapeuta proporciona una amplia variedad de instrumentos musicales que se utilizan en experiencias musicales activas (crear) y receptivas (escuchar) que pueden incluir escuchar una canción o una pieza musical elegida, escribir o recrear una canción o pieza musical, e improvisaciones o escenarios de juegos de rol. Como en toda terapia, este trabajo se realiza en un entorno de validación, apoyo y sin juicios de valor que respeta el ritmo, las capacidades y las preferencias del individuo.
Estas experiencias musicales pueden ampliar la perspectiva del individuo sobre los problemas que presenta, lo que resulta en un sentido más profundo de posibilidad y esperanza. La musicoterapia ofrece la oportunidad de descubrir nuevas formas de sentirse más armonioso en la vida cotidiana.
Técnicas de musicoterapia
Mindfulness basado en la música
Las experiencias musicales suelen tener un componente meditativo, ya que ralentizan el ritmo cardíaco y alivian la tensión muscular. La musicoterapia proporciona un nuevo contexto en el que cultivar un mayor sentido de atención plena que contribuye a la reducción del estrés y a una mayor sensación de claridad.
Intervenciones receptivas
Los clientes pueden escuchar música y convertirse en receptores de experiencias musicales. El terapeuta le ayudará a explorar y verbalizar cualquier pensamiento, sensación, sentimiento u otro tipo de conciencia que pueda haber surgido de la pieza musical. Las percepciones obtenidas a través de este proceso pueden resonar más profundamente, ya que están vinculadas a experiencias percibidas en el cuerpo.
Consideraciones sobre la terapia en línea:
Gracias a la llegada de tecnologías recientes como el Zoom, la musicoterapia en línea es ahora posible. Las experiencias musicales que están disponibles durante las sesiones en persona también pueden ser convocadas durante las sesiones en línea. En algunos casos, ciertas actividades musicales son incluso más propicias para el entorno online.