¿Cuáles son los honorarios de terapia?
Nuestras tarifas regulares son $ 145 dólares para terapia individual y $ 150 dólares para terapia familiar y de pareja.
Nuestra escala móvil
Debido a que nuestra misión es ofrecer servicios accesibles a nuestra comunidad, también ofrecemos tarifas de escala móvil para que la terapia sea más accesible para aquellos que tienen ingresos familiares inferiores a $ 85 000 por año. Nuestras tarifas bajo la escala móvil varían entre $ 60 y $ 125 dólares por sesión de terapia individual y entre $ 75 y $ 135 dólares por sesión para terapia de pareja y familiar.
El impuesto correspondiente, será agregado a su tarifa.
¿Cómo hago una solicitud de tarifas de escala móvil?
Cuando completes nuestro formulario de solicitud de cita en línea, puede seleccionar «Me gustaría solicitar la escala móvil». Nuestro equipo de admisión hará un seguimiento contigo, para la verificación financiera. Se te pedirá que proporciones uno de los siguientes documentos: Aviso de cotización (impuestos) colilla de cheque de tu salario, o estados de cuenta bancarios actuales. Puedes enviar tus documentos por correo electrónico o visitar nuestras oficinas para hacerlo en persona. Toda la información financiera será destruida después de la verificación efectuada por nuestro equipo.
¿Qué formas de pago se aceptan?
Los pagos pueden hacerse en efectivo o con cheque a nombre de: Montreal Therapy Center al final de cada sesión. Aceptamos pagos con tarjeta de crédito e Interac en la recepción,oficina 216, en nuestra ubicación principal de la Avenida Marlowe durante el horario de servicio al cliente. También aceptamos pagos en línea por PayPal y transferencias bancarias. Para los pagos en línea, se espera que las tarifas se paguen 24 horas antes de la cita. Puedes contactar a nuestro equipo administrativo en info@montrealtherapy.com para obtener instrucciones de pago en línea.
Nunca he hecho esto antes, ¿qué puedo esperar?
Durante la sesión inicial, a tu terapeuta le gustaría saber más sobre qué es lo que lo llevó a la terapia. En el caso de las sesiones de pareja y familia, se pedirá a cada persona que comparta sus perspectivas. El terapeuta hará preguntas sobre el problema para desarrollar una comprensión más profunda y también puede hacer preguntas sobre las soluciones intentadas, otros problemas e historias individuales. Dentro de las primeras sesiones, su terapeuta le preguntará acerca de sus metas para la terapia. Las sesiones subsiguientes se centrarán en alcanzar sus objetivos, junto con abordar los obstáculos y conflictos que puedan surgir en el camino.
Si deseas leer más acerca de qué esperar en su primera sesión de terapia, haz clic aquí para leer algunos artículos en nuestra sección «Qué puedo esperar». Estos artículos fueron creados por nuestros terapeutas para quienes son nuevos en la terapia y les gustaría saber cómo es una primera sesión y aprender un poco más sobre el proceso.
Cuáles son los costos de la terapia?
Para lograr ofrecer servicios de calidad accesible, el centro de Terapia de Montreal aplica una tabla de pagos progresiva que va de 60$ hasta 135$ la sesión. Las tarifas serán de acuerdo a los ingresos familiares totales del cliente.
Los costos son cubiertos por el seguro?
El seguro público de salud no cubre los costos de terapia privada. Recibos serán entregados a los clientes que tienen planes de seguros privados.
Cuáles son las formas de pago aceptadas?
Los pagos son en efectivo o por cheque a nombre del Centro de Terapia de montreal, al final de cada sesión. No aceptamos pagos con tarjetas de crédito.
Que tan frecuentes serán las citas con mi terapeuta?
Dentro de nuestro esquema general, se programan citas semanales. Una cita semanal permite tratar los problemas y dificultades más importantes y ayuda a mantener un sentido de continuidad del proceso terapéutico. Sin embargo la frecuencia de las citas dependerá de cada caso y del acuerdo con su terapeuta.
Cuanto durara la terapia?
La duración de la terapia varía en función del cliente, dependiendo de las dificultades y problemas presentados y de los objetivos y metas deseados. Usted puede hablar de sus necesidades y sus metas con su terapeuta en su primera cita.
Cómo puedo tomar una primera cita?
Si desea establecer una primera cita, puede hacer clic aquí para ser dirigido a nuestro formulario de cita en línea o ponerse en contacto con nosotros al (514) 244-1290, o por correo electrónico a info@montrealtherapy.com.
Aceptan de ver parejas que no son casadas?
Si, trabajamos con parejas de todas las edades y de diferentes etapas del ciclo vital de la pareja. Puede ser casados, en union libre, enamorados, comprometidos, o parejas del mismo sexo.
Debo traer mi pareja conmigo?
Si viven dificultades relacionales, o sienten que sus dificultades actuales afectan su relación de pareja, puede acudir con su pareja. Puede ser de gran ayuda trabajar en colaboración con su pareja para resolver sus dificultades relacionales. Su terapeuta puede ayudarle a trabajar sobre sus formas de relacionarse que estarían afectando la calidad de su relación. Como también, la terapia le brinda un contexto seguro de exploración y comunicación de sus sentimientos.
Por qué debo ir a terapia?
La terapia puede ser de gran ayuda cuando usted quiere hacer cambios en su vida. Cuando usted se siente estancado en patrones y modelos viejos, un terapeuta puede ayudarle a explorar diferentes perspectivas y descubrir nuevas soluciones. Muchas personas sienten como que deben arreglar los problemas ellos mismos. Decidir de encontrar un terapeuta nos es un signo de debilidad. Por el contrario, un compromiso para introducir cambios positivos in su vida es un signo de fortaleza. Ir a terapia es una inversión en usted.
Nunca hice terapia antes, en que me ayudaría una terapia?
Durante la primera sesión, se le pedirá de hablar de las dificultades que le han empujado a tomar una cita. En las sesiones de pareja y familia, cada persona va a tener la oportunidad de exponer su perspectiva de las dificultades. El terapeuta va a preguntar sobre el problema o las dificultades para poder entender mejor y puede que pregunte también sobre las soluciones intentadas, las historias personales etc. Durante las primeras sesiones, su terapeuta le preguntara sobre sus metas para la terapia. Las sesiones subsecuentes pondrán el énfasis sobre alcanzar sus objetivos y metas enfrentando los obstáculos y conflictos que pueden aparecer en el camino.